No importa si en tu familia hay personas mayores, niños, deportistas aparentemente sanos. Las paradas cardíacas no entienden de edad ni de condición física.
Una parada cardíaca puede afectar a cualquier persona, en cualquier lugar, sin importar edad o condición física.
En España se producen más de 30.000 paradas cardíacas al año fuera del entorno hospitalario, y la gran mayoría terminan en fallecimiento debido a la falta de atención inmediata.
Cada minuto sin actuar reduce en un 10% las posibilidades de supervivencia. Tras 10 minutos sin intervención, el desenlace suele ser irreversible.
Un DESA está diseñado para salvar vidas en segundos. Su función es detectar si el corazón de una persona ha dejado de latir de forma eficaz (por ejemplo, en una fibrilación ventricular) y, si lo necesita, aplicar una descarga eléctrica controlada para que recupere su ritmo normal.
Solo hay que pulsar un botón. El DESA comienza a dar instrucciones habladas, claras y paso a paso.
Aviso inmediato a 112 a través de un dispositivo de llamada
Se pegan dos parches adhesivos en el pecho desnudo de la persona.
El DESA determina si es necesaria una descarga. En caso afirmativo, avisa y se carga automáticamente.
El DESA recomienda dar una descarga y continuar con la RCP
Solo hay que pulsar un botón. El DESA comienza a dar instrucciones habladas, claras y paso a paso.
Aviso inmediato a 112 a través de un dispositivo de llamada
Se pegan dos parches adhesivos en el pecho desnudo de la persona.
El DESA determina si es necesaria una descarga. En caso afirmativo, avisa y se carga automáticamente.
El DESA recomienda dar una descarga y continuar con la RCP
Un espacio cardioprotegido es un lugar que cuenta con los medios necesarios para actuar de forma inmediata ante una parada cardiaca súbita, una de las principales causas de muerte en el mundo.
Un desfibrilador DESA (Desfibrilador Externo Semiautomático) instalado en un lugar visible, accesible y operativo las 24 horas.
Personas formadas en maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y en el uso del desfibrilador.
Un plan de actuación ante emergencias cardíacas, que garantice una respuesta rápida, coordinada y eficaz mientras llegan los servicios de emergencia.